La ansiedad no suele ser un sentimiento de todo o nada. Al igual que otras emociones, la ansiedad existe a lo largo de un continuo con diferentes niveles de intensidad. Puedes imaginar este contin煤o utilizando el Ansiometro que aparece a continuaci贸n.
El Ansiometro ayudar谩 a su hijo/a a ver que existen diferentes niveles de ansiedad: pueden estar menos asustados o m谩s asustados. Usted y su hijo/a pueden practicar el calificar su ansiedad del 1 al 10 para describir lo asustados o preocupados que estan en diferentes situaciones. Practicando el uso del Ansiometro, su hijo/a aprender谩 a expresar diferentes niveles de preocupaciones y miedos.
Este Ansiometro le ser谩 煤til para monitorear c贸mo se siente su hijo/a a medida que contin煤a con LUNA. Tambi茅n le ayudar谩 a identificar los miedos que su hijo/a est谩 dispuesto a asumir al principio del programa y los que podr铆a asumir m谩s adelante.
Si no se siente nada ansioso, su puntuaci贸n en ser铆a 0. Si se siente extremadamente ansioso, ser铆a 10. Si se siente ansioso, pero no es lo suficientemente alto o intenso como para ser un 10, elegir铆as un n煤mero intermedio.
Aprendiendo a identificar la ansiedad y usar el Ansiometro
Aprender a identificar la ansiedad lleva tiempo, as铆 que no pasa nada si su hijo/a sigue teniendo dificultades para identificar o clasificar su nivel de ansiedad en el Ansiometro despu茅s de esta semana. Si nota que su hijo/a sigue teniendo dificultades, puede ayudarle al etiquetar sus emociones usted mismo. Si tiene problemas con el sistema de 0 a 10, tambi茅n podria usar "f谩cil", "medio" o "dif铆cil" en su lugar.
Identificando la Ansiedad
Como es m谩s f谩cil ver los signos f铆sicos de la ansiedad, como temblar, la sudoraci贸n o las quejas de dolor de cabeza, puedes empezar por ah铆.
Una vez que identifique estos signos f铆sicos, puede utilizarlos como una oportunidad para ayudar a su hijo/a a etiquetar la ansiedad que pueda estar sintiendo. Identificar los signos f铆sicos tambi茅n puede ayudarle a reaccionar ante la ansiedad de su hijo/a de forma 煤til.
Por ejemplo, si ve que su hijo/a no quiere salir a la calle porque ha visto un insecto, puede ser un buen momento para ayudarle a relacionar la ansiedad con su comportamiento, que es evitar salir. Mire el siguiente gui贸n que puede utilizar para ayudar a su hijo/a relacionar las se帽ales externas con las emociones.
Paso 1: Etiquete la emoci贸n que cree que su hijo/a est谩 experimentando "Parece que te sientes preocupado."
Paso 2: Conecte la emoci贸n con el indicio f铆sico exterior "Me parece que te sientes preocupado porque me di cuenta que evitaste el bicho que estaba afuera.鈥
Practicar usando el Ansiometro es fundamental. Siempre que tenga la oportunidad de hablar con su hijo/a sobre la ansiedad, intente utilizar el Ansiometro. Cuando su hijo/a tenga miedo de algo, puede preguntarle ah铆 mismo:
驴Qu茅 te est谩 causando ansiedad en este momento? 驴Usando el Ansiometro, cuanto miedo tienes?
Alternativamente, puede hacer estas preguntas a su hijo/a por la noche, o cuando ya no se sienta ansioso:
驴Qu茅 te ha causado ansiedad hoy?
Siga practicando con el Ansiometro para monitorear la intensidad de ansiedad y miedo que su hijo/a experimenta en diferentes situaciones.